Sacroux - 2.676 mts

9,17 Km

AGOSTO 2025




Nos está afectando el cambio climático, o simplemente es; o mala hostia o falta de educación ?

No sabemos si vosotros también lo habéis notado, pero quizá los tiempos cambian y nosotros no cambiamos con ellos. 

La gente se vuelve rancia ..?

El sol nos acompaña y los senderos están trazados en las laderas. La ceremonia es la de siempre: recoger los cachivaches, atarse las zapatillas, coger los bastones, ponerse la mochila y, ¡arreando! 

El saludo siempre en la punta de la lengua.

La montaña es inmensa, pero se vuelve pequeña en los puntos de paso y en los cruces con otros.

“¡Hola, buenos días!”, lanzas la frase al aire con la esperanza de que un eco la devuelva en forma de otra voz. Pero el saludo se disuelve en el silencio. Quien se acerca fija la mirada en el suelo y aprieta el paso. Apenas levanta la cabeza. No hay un gesto, ni una media sonrisa... Si consigues una mirada, es una flecha envenenada lanzada a una distancia prudencial. Eres observado como si hubieras contado un chiste sin gracia en el momento más inoportuno.

Los que hemos crecido en ese ambiente de naturaleza y montaña, siempre lo hemos vivido como una especie de club social al aire libre, camaradería, compañerismo y simpatía. El espíritu de familia que se respiraba en la montaña era, sin duda, comparable a pocas cosas. ¡Y era verdad! ¡Cuántos amigos hemos hecho en la montaña...!

La gente que va a la montaña se ha transformado en un catálogo de logros que conquistar, una lista de de cumbres y objetivos que ir tachando. Se ha perdido la chispa, el buen rollo, el rumbo.

Lo que debería ser un lugar de encuentro se convierte en el escenario de una desconexión silenciosa. Te encuentras, pero no te ves. Te cruzas, pero no te encuentras.

LOS QUE SOMOS DE LA VIEJA ESCUELA, NOS NEGAMOS A NO DAR LOS BUENOS DIAS Y A DEJAR DE SALUDAR A TODOS AQUELLOS QUE SE CRUCEN CON NOSOTROS

Bueno, dejemos esta reflexión existencial y vamos al ataque, que en cuanto pasa el 15 de agosto, el verano también empieza a disolverse. 

Toca volver al Valle de Benasque para otro de los ascensos clásicos: el Sacroux, una cumbre de 2675 metros, bueno, metro arriba, metro abajo..

Ya os habíamos contado alguna cosilla de esta misma zona con la subida al Ibón de Gorgutes, el Puerto de la Glera y el ascenso desde el Hospice de France por el Camino de la Emperatriz. e incluso el propio Sacroux combinado con el pico Malpintrat

Nuestro inicio lo ubicamos justo al final de la carretera A-139 y llegar ahí es fácil ...

Una vez lleguéis a la localidad de Benasque, continuáis carretera arriba en dirección hacia el Hospital de Benasque ... 

Por cierto, el Hospital de Benasque, probablemente muchos ya lo sabéis, pero habrá alguien que lea esto y que pensará en médicos, batas blancas, quirófanos y todo eso .., pues en este caso, no. 

Actualmente es un hotel de montaña, pero sus orígenes se remontan a la Edad Media cuando la Orden de San Juan de Jerusalén construyó estos "hospitales", para auxiliar y ayudar a los caminantes que cruzaban los Pirineos por los pasos de montaña del Valle, y por supuesto, en la parte francesa, nos encontramos con ooooootro hospital .., el Hospice de France en Luchón, y sirva este comentario para invitaros a hacer el recorrido circular entre ambos ... CIRCULAR DE LOS HOSPITALES

Que nos vamos del asunto .., El caso es que podéis dejar el coche o bien en el parquin que hay en el acceso al Hospital de Benasque o bien, justo al final de la carretera A-139.

A partir de aquí, la cosa sigue siendo sencilla .., tenemos que tomar el sendero que está indicado y balizado con pintura verde de dos tonos y que nos llevará directamente al Ibón de Gorgutes y al Puerto de la Glera.




Este sendero es muy transitado y se ve perfectamente, así que derechitos hasta el Puerto de la Glera. Una vez en el Puerto de la Glera, veréis a vuestra izquierda un pequeño valle y un sendero trazado por su ladera derecha, este es el que nos va a conducir hasta la cima del Sacroux. La señalización está realizada con mojones y podréis ver alguna marca con pintura azul, pero el camino se aprecia perfectamente.

Es un ascenso progresivo y únicamente en la parte final la cosa se inclina un poco, no reviste dificultad e incluso igual tenéis que hacer algún pequeño apoyo con las manos, pero tranquilos, no hay exposición, y son solo unos metros.




Cima. Nos encontramos en el mismo límite fronterizo, sentados sobre esa línea de cruces que aparece dibujada en muchos mapas y que separa Francia y España.

Las vistas desde aquí, igualmente tremendas y espectaculares, tanto hacia el norte y toda el área francesa de Bagneres de Luchon, como hacia la parte del Valle de Benasque y todo el macizo de las Maladetas.








Para regresar, simplemente deshacemos el camino por el mismo itinerario de subida.


ASPECTOS TÉCNICOS

Los bastones, pues eso, si os gustan, ¡usadlos!.

Agua vais a encontrar en algunos de los barrancos que vais a atravesar. Ya sabemos que a muchos de vosotros y vosotras os da un poco de reparo beber de ellos, pero hemos de reconocer, que a nosotros nos encanta, eso si, siempre con las debidas precauciones y teniendo en cuenta que no haya ganado por las partes superiores ..,

Algo que hemos visto cada vez que vamos por ahí, es que al llegar al Puerto de la Glera, mucha gente se mete en la arista que arranca ahí mismo y después se quedan "embarcados*". No cometáis ese error, es grave y puede acarrear consecuencias fatales. Id hacia el vallecito que se abre a vuestra izquierda.

Si queréis algo de tranquilidad, madrugad ..., ya os decimos que es una zona bastante concurrida.

Y ahí va nuestra oración de fin de entrada ...!!  

¡¡ esto es alta montaña !! Id preparados y equipados para solventar cualquier contingencia que pueda surgir y cualquier cambio de tiempo. Ir ligero no significa ir mal equipado. 

Consultad las previsiones meteorológicas y los avisos que facilitan desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), o cualquier otra plataforma de previsiones meteorológicas.

Hasta aquí hoy  ...

Caminacorre, pero ante todo y sobre todo, disfruta ....

Salud, kilómetros y cervezas  🐑👣🍻



*embarcardos : Se dice que uno se ha embarcado cuando ha perdido el camino original, se tiene que buscar la vida y reconducir el itinerario. Encontrarse en un lugar dónde no se debería estar y sin saber como regresar al sendero original. A menudo se acompaña con una sensación de estrés o ansiedad y la urgencia se suele acentuar por factores como la meteorología, falta de luz o agotamiento. Vamos, lo más parecido a estar en el laberinto de un parque de atracciones, pero eso sí .., no hay que perder el buen humor y sobre todo, mantener la calma. ja, ja. ja. 

Un sinónimo y aplicado a las mismas circunstancias seria "cagarla"


Pues con esto y un bizcocho .....!!






Powered by Wikiloc

No hay comentarios:

Publicar un comentario