Moncayo

10 Km

OCTUBRE 2025




Hola de nuevo …

El verano se fue y ahora llega ese momento del disfrute mágico del otoño. Ya os hemos contado en alguna ocasión que el otoño nos encanta para salir al monte. Todavía se le puede exprimir la luz al día, el monte tiene un encanto particular y especial: bonita luz, colores intensos, temperaturas todavía agradables, tiempo mas o menos estable, y como no, alguna que otra seta... ¡Ah! Y menos gente pateando por ahí.

Cuanto durará esta maravilla ..?

Pues hasta que llegue el frio y la nieve, que tampoco deberían tardar mucho. Esto simplemente nos obligará a cambiar los “cacharros” con los que nos manejamos por la montaña. Pero mientras, ¡a disfrutar de esta joya de estación!

Bueno, a lo que vamos, MONCAYO, esa cima que teníamos en la lista de pendientes desde el comienzo de los tiempos.



Vamos a ser sinceros con vosotros: nos pilla muy a desmano y, sin engañar a nadie, nos daba muuuuucha pereza meternos en el coche para ir hasta allí. Pero hay cosas que hay que hacer. Da “mucho palo” salir de la zona de confort, de nuestro Pirineo, aunque luego la realidad es que no te arrepientes de nada y piensas que podías haber hecho esta escapada mucho antes.

¡Nos vamos a por el Moncayo!

Para no perder la costumbre, vamos a ubicarnos.

El Moncayo se reparte entre las provincias de Zaragoza y de Soria, entre Aragón y Castilla y León. Para llegar, hay que meterse unas tres horas laaaargas de coche desde los valles del norte. Toca pasar por Huesca, asomarse por Zaragoza e incluso ir más allá. Así que lo más cómodo es que pongáis en vuestro navegador o en Google Maps “Aparcamiento de Haya Seca, 50500 Tarazona, Zaragoza” y os plantáis a pie de obra listos para empezar a currar.

Estacionamos el coche en el Parking de Haya Seca. Preparamos nuestros “cacharros”, nos atamos bien las “alpargatas” y arrancamos por la misma carretera de acceso al Santuario.

Perdonad por el inciso, pero esto es clave. El itinerario que aquí os vamos a contar comienza desde el Santuario y desciende hacia este parking. Si deseáis hacerlo en sentido contrario, comenzaréis el ascenso desde este mismo parking y descenderéis por el Santuario, 

Así que atendiendo a la señalización que encontraréis, si queréis ascender por el Santuario, tomaréis dirección hacia Collado Bellido y en caso contrario, hacia Cumbre del Moncayo.

Dicho esto, continuamos …

Nos dirigimos hacia el Santuario, dónde actualmente encontramos un restaurante que ¿porque no decirlo?, se come bastante bien …, así que ahí lo dejamos.

Dejándolo a nuestra derecha, en la parte posterior, arranca el sendero que debemos tomar.

Respecto a este sendero, hay una información curiosa, importante e histórica, todo a la vez, y que deberíais saber ….

El sendero principal de subida al Moncayo se construyó en el año 1860 para permitir a un grupo de científicos y observadores europeos llegar a la cima y estudiar un eclipse solar. Para facilitar el ascenso de estos investigadores y todo el material necesario para hacer esta observación, se creó y construyó el sendero que actualmente se utiliza como subida clásica, y punto ..




Empieza nuestra subida. El sendero es cómodo y ancho. El ascenso se va realizando entre pinos. De repente, el bosque se abre y aparece ante nosotros el Circo de San Miguel.

Un pequeño, o más bien ridículo plano, y seguimos subiendo.




El sendero sigue ascendiendo por la izquierda de este Circo, dibujando un zigzag en la ladera. Es aquí dónde en realidad se acumula más desnivel,




Una vez superado todo esto, llegamos hasta un collado, el Collado de las Piedras, donde vamos a encontrar un enorme monolito de piedras. A partir de aquí, giro de 90 grados a la derecha y a recorrer una enorme loma, el Cerro de San Juan, al final del cual encontramos la cima del Moncayo: el Pico San Miguel (2.315 m), el techo de la zona.




Si tenéis alguna duda respecto a si habéis llegado arriba o no, es sencillo: ahí mismo encontrareis una imagen de la Virgen del Pilar y un vértice geodésico.




El descenso lo realizamos por la parte posterior hacia el Collado de Castilla, que en algunos mapas también aparece identificado como Collado de Pasolobos. Todos los metros que hemos hecho subiendo, nos toca hacerlos ahora de bajada … ¡y es continua!. 

Sin dejar este sendero, apareceremos de nuevo en el Parkíng de Haya Seca.

 



La ascensión al Moncayo (Pico San Miguel, 2.315 m), no es una ruta de dificultad técnica en condiciones normales (verano o sin nieve), pero se considera "algo más complicada" en otras épocas por varios factores  y principalmente climatológicos: EL VIENTO, ya que el Moncayo es famoso por los fuertes vientos que azotan su sierra y su cima. Estas rachas pueden ser tan intensas que, en ocasiones, han llegado a tirar a los senderistas al suelo, y por supuesto, haciendo que la sensación térmica sea mucho menor.

Es imprescindible llevar ropa adecuada, incluyendo cortavientos y ropa de abrigo, incluso en verano. La cima es muy venteada y, aunque ancha, el viento es un factor de riesgo importante. 

En nuestro caso, hemos tenido la suerte de no sufrirlo, de hecho, ni siquiera una ligera brisa. Al final esto es como una lotería … ¡ja ja ja ! 

En condiciones invernales, con LA NIEVE Y EL HIELO, hacen que la dificultad aumente considerablemente, y en esas condiciones, no se negocia: piolet y crampones son obligatorios 

Resumiendo, la dificultad principal de la ascensión no es técnica, sino que radica en la severidad de las condiciones meteorológicas, particularmente el viento, y la necesidad de equipo técnico y experiencia si se realiza con nieve o hielo                                                                                                                            

Meted agua en vuestra mochila, no vais a encontrar ...                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               



Y ahí va nuestra oración de fin de entrada ...!!  


¡¡ El Moncayo, también es montaña !! Id preparados y equipados para solventar cualquier contingencia que pueda surgir y cualquier cambio de tiempo. Ir ligero no significa ir mal equipado. Pero en este caso, sabemos de antemano que el aire y fuerte, es habitual, así como las nieblas.

Consultad las previsiones meteorológicas y los avisos que facilitan desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), o cualquier otra plataforma de previsiones meteorológicas.

El Moncayo es una montaña noble que te pide esfuerzo, pero te regala unas vistas tremendas y sobre todo recordad, "no hay enemigo pequeño", la montaña es hostil en todos sus tamaños.

Hasta aquí hoy  ...

Caminacorre, pero ante todo y sobre todo, disfruta ....

Salud, kilómetros y cervezas  🐑👣🍻



Powered by Wikiloc

No hay comentarios:

Publicar un comentario